Descripción
La grandeza de la figura y obra de Shoghi Effendi (Acre, 1897-1957) es proporcional al profundo desconocimiento que todavía existe de esta insigne figura en la sociedad occidental. Fue un infatigable creador, un pensador visionario que anticipó muchos acontecimientos, un historiador creativo y original, un magistral literato y líder de un movimiento espiritual internacional que, según muchos analistas, puede ser decisivo en la configuración del mundo del siglo XXI. Escribió y trabajó, hasta la extenuación, por la consecución de todos los requisitos indispensables para la paz mundial: la equiparación de la condición de la mujer a la del hombre, la concordia entre lo espiritual y la ciencia racional, la construcción de un futuro federalismo internacional que aúne profundamente a la humanidad sin deslucir su valiosa y rica diversidad, etc. Este libro es una introducción colectiva a esta singular y egregia figura que cimentó las bases para la consecución de un estado de bienestar internacional: nueve estudiosos –entre los cuales se hallan Francisco Díez de Velasco, seguramente, la principal autoridad académica de España en el campo de las religiones comparadas; y Augusto López-Claros, economista de prestigio internacional que asesora a gobiernos en materia de desarrollo- se adentran en las diferentes facetas de la escalofriante dilatada y diversa labor creativa e intelectual que Shoghi Effendi iniciara a los 24 años.