Descripción
No es de sorprender, pues, que se anime a los bahá’ís a estudiar y perseverar en la Alianza. Surge entonces la pregunta. ¿Qué se requiere para mostrarse fiel y leal a la Alianza? Los Escritos Bahá’ís indican que las persecuciones y pruebas habrán de intensificarse conforme la Causa surja del anonimato hasta lograr pleno reconocimiento. Un ejemplo palmario de firmeza en la Alianza en medio de las tribulaciones lo ofrece la actual comunidad bahá’í de Irán, a la que parte de este libro presta especial atención. La obra asimismo pasa revista al significado de la Alianza para la actual generación de jóvenes bahá’ís, deteniéndose a considerar los retos que la persona ha de afrontar en su vida como ser humano y ser social en relación con la Alianza de Bahá’u’lláh. Dos capítulos de la presente obra abordan el papel de los estudios bahá’ís y la Alianza. ¿Qué significado reviste la erudición bahá’í en la Dispensación bahá’í? ¿Qué dicen los Escritos bahá’ís, no sólo acerca de la adquisición del conocimiento, sino también acerca de las virtudes y carácter que han de distinguir a los académicos y eruditos bahá’ís en un mundo sumido en una carrera por sobrepujar y hacer valer las prerrogativas de la persona frente a todos los demás?. ¿Qué papel han de asumir estas almas en defender la Causa y ensanchar el conocimiento y aplicación de las enseñanzas bahá’ís en respuesta a las preguntas surgidas de las actuales problemáticas sociales? Cierra la presente obra el capítulo dedicado a la vida de ‘Abdu’l-Bahá, el Ejemplo Perfecto y Centro de la Alianza de la Fe Bahá’í.