Descripción
Bernardo Fritzsche une su condición de médico y su experiencia personal como creyente de la comunidad bahá’í, en la que se practica el ayuno religioso durante 19 días al final del invierno. En este libro comenta los beneficios físicos y espirituales que el ayuno ofrece a quienes lo practican. El autor explica por qué el ayuno estimula la espiritualidad, fortalece la libertad mental y constituye un sendero particular hacia la verdadera felicidad. Expone las diferencias entre el ayuno terapéutico y el religioso, deteniéndose en los beneficios espirituales que éste aporta. Responde también a muchas preguntas que suelen hacerse sobre el ayuno religioso, especialmente en temas médicos concretos y con sus aclaraciones ayuda a vencer temores que surgen principalmente en los países occidentales. Tanto los puntos de vista médicos y psicológicos como las comparaciones con las prácticas del ayuno en otras religiones dan una visión más profunda de la sabiduría de esta ley divina y de la armonía que hay entre religión y ciencia, y entre las religiones entre sí.