Descripción
Amor, poder y justicia explora temas de la moralidad auténtica valiéndose de preceptos y argumentos extraídos de la filosofía, la ciencia y la religión, incluyendo asimismo conceptos profundos contenidos en la revelación bahá’í. La obra constituye una aportación informativa a uno de los debates más complejos de tratar de nuestra época.
«La historia de la ética ha conocido hasta la fecha apenas dos tentativas logradas de formular un principio moral universal, esto es, un enunciado general a partir del cual puedan extraerse máximas que nos guíen en las situaciones particulares morales. El profesor Hatcher ofrece ahora una tercera fórmula: procura establecer y mantener relaciones auténticas (esto es, fundadas en valores objetivos). En tanto que la Regla de Oro logra la universalidad mediante la reciprocidad, y Kant lo hace al demostrar la incoherencia de las excepciones, el profesor Hatcher ha preferido apelar directamente a nuestro conocimiento de las esencias. Si es verdad, como la mayoría de nosotros cree, que los seres humanos constituyen el más alto valor de la creación, entonces el altruismo (el amor sacrificado por los demás) constituye la médula y prueba de la autenticidad, en tanto que todas las demás tentativas de valorar cualquier cosa (excepto Dios) por encima de los seres humanos, ya se trate de la ideología, de determinado ente colectivo o de alguna capacidad o talento concretos, son manifestaciones del egoísmo (disimulado o patente) y, en tanto tales, desviaciones de la autenticidad».